- Tártaro
- ► adjetivo1 HISTORIA De Tartaria, antigua región asiática.2 HISTORIA Persona natural de esta antigua región.► adjetivo/ sustantivo3 De los descendientes del pueblo que habitó aquella región, en la actualidad dispersos por Rusia.► sustantivo masculino4 LINGÜÍSTICA Lengua del grupo turco hablada por estas personas.————————I(Del bajo lat. tartarus.)► sustantivo masculino1 QUÍMICA Tartrato ácido de potasio que forma costra cristalina en el fondo y paredes de las vasijas donde fermenta el mosto.2 Sustancia calcárea que forma una costra sobre el esmalte de los dientes.SINÓNIMO sarroFRASEOLOGÍAtártaro emético QUÍMICA Tartrato de antimonio y potasio, usado como vomitivo y purgante.————————II(Del lat. Tartarus < gr. Tartaros.)► sustantivo masculino literario Lugar de los condenados por la justicia divina.SINÓNIMO infierno
* * *
tártaro1 (del lat. «Tartӑrus»)1 (gralm. con mayúsc.; «El») m. Mit. Nombre dado por los griegos y romanos a la morada de los muertos.2 (lit.; gralm. con mayúsc.; «El») El *infierno.————————tártaro2 (del ár. and. «ṭarṭar» o del b. lat. «tartӑrum», quizá del ár. «durdī», y éste del persa «dordi», hez, con influencia del lat. «Tartӑrus», infierno, por formarse esta sustancia en el fondo de la vasija)1 m. Sustancia que forma una costra cristalina en las vasijas donde fermenta el *vino. ≃ Rasura.2 Quím. Tartrato ácido de potasio, que se obtiene recristalizando esa sustancia.3 *Sarro de los *dientes.Tártaro emético. Tartrato de antimonio y de potasio, de poderosa acción *vomitiva y purgante.————————tártaro3, -a adj. y, aplicado a personas, también n. De Tartaria, región de Asia. ⇒ Tartarí. ➢ Can [o Kan]. ➢ Quirguís. ⊚ m. Lengua de los tártaros.V. «salsa tártara».* * *
tártaro1. (Del b. lat. tartărum o del ár. hisp. ṭarṭar, estos del ár. durdī, y este del persa dordi, hez, quizá infl. por el lat. Tartărus, tártaro, infierno, por formarse en el fondo de la vasija). m. Tartrato ácido de potasio que forma una costra cristalina en el fondo y paredes de la vasija donde fermenta el mosto. || 2. Sarro de los dientes. || 3. Col. y Guat. ricino. || \tártaro emético. m. Tartrato de antimonio y de potasio, de poderosa acción emética o purgante según la dosis. □ V. crémor \tártaro, cristal \tártaro, sal \tártaro.————————tártaro2. (Del lat. Tartărus, y este del gr. Τάρταρος). m. poét. infierno (ǁ lugar que habitan los espíritus de los muertos).————————tártaro3, ra. (Del fr. tartare, este del ár. tatār, y este del turco tatar o del persa tātār). adj. Natural de Tartaria. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta región de Asia. || 3. m. Lengua hablada en esta región. □ V. salsa \tártaro.* * *
1. En la mitología griega, el Tártaro es tanto una deidad como un lugar en el infierno, más profundo incluso que el Hades. Es curioso notar que tambien aparece una sola vez en las escrituras griegas cristianas en 2 Pedro 2:4 "Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio;" 2. Por extensión, se usa Tártaro como nombre poético del infierno. 3. Los Tártaros son una minoría étnica de China. 4. Se denomina tártaro al natural y lo relativo o perteneciente a Tartaria. 5. También se llama tártaro al idioma tártaro. 6. Se llama tártaro al tartrato ácido de potasio que forma una costra en el fondo y paredes del recipiente en el que fermenta el mosto. 7. Se llama también tártaro al sarro de los dientes.* * *
► masculino poético El infierno.* * *
En la mitología griega, la región más profunda del infierno.En esta región eternamente oscura, los seres perversos eran castigados después de su muerte por haber ofendido a los dioses. Zeus confinó a los titanes en el Tártaro, donde fueron custodiados por gigantes centímanos para que no pudieran escapar. Con posterioridad, en algunos textos los autores clásicos usaron indistintamente los términos Tártaro y Hades para referirse al infierno en su totalidad.
Enciclopedia Universal. 2012.